En este espacio se podrá encontrar software que tienen relación con electrónica digital:


1.- Circuit Maker 2000:
    
    Es una herramienta que permite diseñar circuitos analógicos y digitales de una forma muy sencilla. Es capaz de simular el comportamiento de los circuitos con muchos dispositivos electrónicos además permite tomar datos como el voltaje, la corriente, etc. que permiten el análisis de dichos circuitos sin necesidad de implementarlos en la vida real.


2.- Cocodrile Clips 3.5:

     Es una versión más evolucionada que Crododile Clips Elementary. Permite la simulación de circuitos eléctricos y electrónicos, de un nivel medio-avanzado, junto con sistemas mecánicos y electromecánicos. 

Entre las caracterí­sticas principales de esta versión se encuentran:

* Simulación conjunta de circuitos eléctricos, electrónicos (tanto digitales como analógicos) y sistemas mecánicos.

 * Las medidas eléctricas se pueden realizar por burbujas de información, de la misma forma que en Crocodile Clips Elementary, es decir situando el ratón sobre el cable o el componente, o bien utilizando la instrumentación adecuada voltí­metros, amperí­metros o sondas para osciloscopio. 

* La simbologí­a puede ser configurada para visualizarse según norma americana o norma IEC. 

* En los componentes especiales como interruptores de nivel de lí­quidos, potenciómetros, fototransistores, resistencias LDR, NTC, etc. pueden ser modificadas sus caracterí­sticas, con el circuito activado, desplazando el ratón sobre el elemento. 


3.- Niple:

    Es un software de desarrollo visual e interactivo que facilita la programación de Microcontroladores PIC de manera rápida, sencilla y eficaz.

   Compatible con Windows XP, Vista, 7, Windows 8 y Windows 10 . Ahora También en Linux y MAC


4.-Arduino:

   
    Es el entorno de desarrollo que permite programar las placas Arduino, una plataforma de hardware libre.

  Es un programa Java, por lo que se necesita tener instalado Java Runtime Environment. El hardware consiste en una placa con un microcontrolador Atmel AVR y puertos de entrada/salida.4 Los microcontroladores más usados son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, y Atmega8 por su sencillez y bajo coste que permiten el desarrollo de múltiples diseños. Por otro lado el software consiste en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring y el cargador de arranque que es ejecutado en la placa.


5.- Proteus 8 SP0:
   
    Es un software de diseño electrónico desarrollado por Labcenter Electronics.


Incluye:


*  Un nuevo diseño del programa que le permite ver los módulos de Proteus (como  ISIS y ARES) mediante pestañas en una sola ventana o, a través de arrastrar y soltar, como ventanas separadas para una vista de lado a lado.

* Una nueva base de datos común de los componentes que permite el intercambio de información entre esquemático y PCB de modo que los cambios en los datos se reflejan instantáneamente en todo el software.

* Cambios en vivo de la conectividad en el esquema (ISIS) puede ser inmediatamente reflejado en el PCB (ARES), la lista de materiales y el Explorador de Diseño.

* Mejoras en el visor 3D


6.- Multisim:

    Es un entorno de simulación SPICE estándar en la industria. Es el principio básico de la solución para la enseñanza de circuitos para construir experiencia a través de la aplicación práctica del diseño, generación de prototipos y pruebas de circuitos eléctricos.

   El enfoque de diseño de Multisim le ayuda a reducir las iteraciones de prototipos y a optimizar los diseños de tarjetas de circuito impreso (PCB) al inicio del proceso.


7.- Livewire:
   
    Es un sofisticado software para el diseño y simulación de circuitos electrónicos. Interruptores, transistores, diodos, circuitos integrados y cientos de componentes más pueden ser interconectados para observar el comportamiento de un circuito. 



8.- ProfiCAD: 

    Es un editor visual de diagramas electrónicos con una infinidad de conectores, cables y materiales para diseñar fácilmente cualquier tipo de circuito.

   El editor de ProfiCAD es muy intuitivo y muestra las posibilidades de añadido en su parte superior, mientras que sus paneles almacenan los elementos recurrentes y las propiedades de cada uno.

Descarga el programa 

9.- PSPICE:



    Este software de simulador nos va permitir llevar a cabo una figuración virtual de un circuito electrónico de cualquier placa para ordenador. Con esta práctica herramienta podemos diseñar cualquier tipo de circuito, ya sea de tipo analógico, digital o dual, ya que el programa cuenta con todos los elementos necesarios para la representación virtual: fuentes de alimentación, resistencias, condensadores, etc. 


10.- PCB:

   Es un editor de placas de circuitos impresos que, entre sus funciones, incluye alguna de las más básicas pero también una serie de funciones más complicadas. Gracias al autorouter y optimizador con el que cuenta se agilizan de manera importante las labores de diseño.

En PCB Elegance destacan cinco de las herramientas que tiene integradas:

* Design Manager, que permite crear y abrir los proyectos, acceder a alguna otra herramienta del programa y también generar la lista de materiales (BOM).

* Library Manager, que posibilita importar y exportar los símbolos esquemáticos desde o hacia cualquier librería.


11.- Kicad:

   Para diseñar tanto esquemas electrónicos como circuitos impresos tenemos una herramienta de enorme utilidad. Se trata de Kicad, un conjunto de aplicaciones para ese tipo de trabajos que será de enorme ayuda, se trate de un diagrama eléctrico o de flujos. Tiene unas interesantes aplicaciones didácticas.

   Para aquéllos con buenos conocimientos del campo de la electrónica les permitirá hacer sistemas eléctricos de lo más complejo. El programa trabaja tanto en sistema Windows como en Linux. 


12.- Resistence Calculator:

    Es un programa desarrollado originalmente por Nicolás Paglieri. Esta herramienta es una ayuda muy valorada por estudiantes de electrónica, que sirve para calcular parámetros y valores de resistencias. ofrece una interfaz muy sencilla y funcional que te facilitará mucho el cálculo de los parámetros y valores de las resistencias.


13.- OZ2Meter:


 Es un programa que realiza lecturas de valores PM3 y OZ2CPU por de medio de una aplicación como OZ2Meter. Con este programa se podra contar con un instrumento electrodinámico para medir la potencia eléctrica o incluso la tasa de suministro de energía eléctrica en un circuito concreto. Todo ello en muy poco tiempo, ofreciendo las lecturas proporcionadas por el vatímetro con pinza eléctrica.


14.- LCD Express:


   Es un programa donde se podrá editar los caracteres y decidir la localización de textos en diversas matrices para displays siempre que sean compatibles con el Hitachi    HD44780.    Estas funciones son muy útiles si se ha decidido añadir un display LCD a un circuito integrado, ya que permite custodiar la matriz.


15.- DIP Switch:

    Es una sencilla herramienta de diseño técnico, la cual, permite programar el desarrollo de un conmutador del tipo DIP, de forma rápida y cómoda.

Características y funciones principales de DIP Switch:

* El funcionamiento de la aplicación resulta muy sencillo, debido a que presenta un entorno gráfico capaz de ofrecer cómo configurar una tarjeta de DIP para HEX, codificando direcciones E / S o de similares características, pudiendo adaptarse a otros tipos de tarjeta.

* Presenta un interfaz gráfico sencillo y un menú contextual fácil de manejar, lo que permite realizar dicha tarea de programación, incluso aquellos usuarios que se estén iniciando en la programación de este tipo de elementos.

* Cabe mencionar también que incluye las sub-herramientas y opciones necesarias para aquellos usuarios expertos en programación de conmutadores, lo que les proporciona los medios suficientes para ajustar el proyecto a sus necesidades.


16.- Gerbv:

    Es un completo programa especialmente diseñado para todos aquellos programadores que necesitan trabajar con este tipo de formatos. El programa es un visor completo de archivos Gerber RS-274X, Excellon y CSV, con él se podrá  visualizar el contenido de ellos de una manera muy simple y clara, para poder hacer todas las acciones que necesitemos en ellos.



Publicar un comentario

Suscribirse a las Entradas | Suscribirse a los comentarios

- Copyright © Electrónica Digital - Informática - Desarrollado por Blogger - Plantilla modificada por EvelynR - UPEL -